Certificaciones
Para los aspirantes a analistas de ciberseguridad, un certificado de ciberseguridad de nivel inicial puede añadir credibilidad a su currículum y ayudar a reforzar sus conocimientos en un ámbito específico, como las operaciones de seguridad o el cifrado.
CISSP (Certified Information Sistema Security Professional)
Es la certificación más reconocida a nivel mundial en el mercado de la seguridad de la información. CISSP valida el profundo conocimiento técnico y de gestión de un profesional de la seguridad de la información.
OSCP
(Offensive Security Certified Professional)
La certificación insignia OSCP es la opción de certificación introductoria y capacitación, que podría considerarse una de las más valiosas que un evaluador de penetración e incluir en su currículum.
CEH
(Certified Ethical Hacker)
Esta certificación acredita que los profesionales disponen de unos conocimientos mínimos de seguridad informática y hacker ético (estándar) y, además, refuerza la profesión del hacking ético con un estándar globalmente aceptado.
GHOST (Gray Hacker Offensive Security Technician)
Es la certificación diseñada con la única visión de adentrarnos en la mente de un hacker y explotar sus conocimientos. GHOST le proporcionará una visión especializada de las herramientas y metodologías que se utilizan para vulnerar los sistemas informáticos.
CHFI (Certified Hacking Forensic Investigator)
Es el proceso de detección de ataques de hackeo y la extracción adecuada de pruebas para reportar el delito y realizar auditorías para prevenir futuros ataques.
Los detectives CHFI pueden recurrir a una serie de métodos para descubrir datos que residen en un sistema informático
Peritaje en Informática Forense - STPS
El poder demostrar y convencer a una autoridad mediante la prueba pericial en informática es crucial, por ello, elegir a su perito en sistemas debe ser tomado con mucha seriedad por la importancia y el papel que este tendrá en apoyarlo a conseguir la sentencia favorable.
Miembros





